En esta «review» analizamos la mejor maqueta de submarino que hemos construido hasta el momento. Nos referimos a la maqueta del submarino Type VII C/41 de Revell (ver en Amazon) a escala 1/72 en su versión Platinum Edition.
El modelo contiene todo lo necesario para encandilarte como modelista… y más si te consideras todo un lobo de mar.
Índice
Breve Historia de los Submarinos Alemanes Type VII C
Se construyeron más de 700 unidades de submarinos Tipo VII. Entre ellos, del Tipo VII C fueron puestos en servicio 568 entre los años 1940 y 1945, convirtiéndose así en el sumergible más utilizado por la marina alemana durante la Segunda Guerra Mundial.
Contaba con 4 tubos lanzatorpedos en proa y 1 a popa, con una capacidad de carga de 14 torpedos.
Su velocidad máxima era de 17.7 nudos en superficie y de 7.6 en inmersión La tripulación constaba de entre 44 y 52 hombres.
Fueron temibles durante la Batalla del Atlántico a principios de 1940 cuando, utilizando la táctica conocida como «manada de lobos» (estrategia de la Kriegsmarine consistente en ataques masivos en grupo contra convoyes enemigos), consiguieron sembrar el terror y estuvieron a punto de cortar las lineas de abastecimiento aliadas.
Posteriormente, con el avance de las tácticas antisubmarinas, resultaron ser muy vulnerables y perdieron parte de su protagonismo.
Esta situación se documenta con gran exactitud en la película «Das Boot», donde el sumergible que aparece es precisamente un VII C, en concreto el U-96.
El único ejemplar de este submarino que se conserva en la actualidad se encuentra en el Marine-Ehrenmal Laboe, al norte de Kiel. En concreto, se trata del U-995, que es precisamente un Type VII C/41, como el modelo reproducido a escala del que estamos escribiendo esta reseña.
Unboxing de la maqueta del Type VII C/41 de Revell
La primera impresión es importante, y ya te podemos adelantar que ha sido positiva. Eso sí, siempre que no te asustes por su monstruoso tamaño.
El embalaje
El embalaje en sí ya da idea de las dimensiones finales de la maqueta acabada: Casi un metro de longitud. Esto es debido a su escala, 1/72, poco habitual en este tipo de modelos navales, precisamente debido a sus grandes proporciones.
Sin embargo, la gran ventaja de las maquetas de submarinos a 1/72 es que permiten un gran nivel de detallado.
Consecuentemente, deberás prestar atención al espacio disponible en tu casa para montar el modelo sin apreturas… y para exponerlo posteriormente.
El kit de montaje de la Maqueta del Submarino Type VII C/41 de Revell viene presentado, como es habitual en la marca, en una caja de cartón bastante rígida y consistente, dotada de refuerzos interiores, a fin de preservar el modelo de posibles golpes y daños durante el transporte.
En cuanto al «box-art», la ilustración de la caja resulta de lo más llamativa y adecuada a todo un «Platinum Edition».
Representa al submarino semisumergido, alejándose tras haber atacado un convoy. Se puede apreciar al fondo un barco envuelto en llamas fruto de la acción. En nuestra opinión, el conjunto está bastante bien resuelto por su espectacularidad.
También incluye la información correspondiente a su nivel de dificultad (5, el máximo de Revell), dimensiones finales, número de piezas y la inclusión de piezas en fotograbado.
Contenido del kit de montaje del Type VII «Platinum Edition»
Al abrir la caja, nos encontramos lo siguiente:
- Las habituales planchas de plástico inyectado, que componen el grueso principal (pero no más dificultoso) del montaje de la maqueta, que consta de 832 piezas en total.
- Cubiertas de madera autoadhesiva.
- Multitud de piezas metálicas que representan: El «snorkel» o «respirador», periscopios, mástil de la bandera, luces de navegación y armamento diverso, entre otras cosas.
- 2 grandes láminas de piezas en fotograbado.
- Manual detallado de instrucciones de montaje en varios idiomas, incluyendo el castellano.
Dada la complejidad y magnitud del piecerío metálico y los fotograbados, se suministra un libro extra de instrucciones solo para su manipulado.
Desde luego Revell, con su Platinum Edition, no ha escatimado en detalles en la maqueta del submarino Type VII C/41.
De momento, chapeau.
Especificaciones de la maqueta del Type VII C/41
Aquí te mostramos las características técnicas más destacadas de la maqueta:
Marca | Revell |
Referencia | 05163 |
Modelo | German Submarine Type VII C/41 «Platinum Edition» |
Escala | 1/72 |
Dimensiones | 934 x 90 x 213 mm (largo x ancho x alto) |
Materiales | Plástico, metal y madera |
¿Requiere Montaje? | Sí – No incluye pegamento ni pinturas |
Nº de piezas | 832 |
Nivel de dificultad | Avanzado |
Edad | De 14 años en adelante, pero con experiencia |
Observaciones | Incluye fotograbados, piezas metálicas y cubiertas de madera autoadhesiva |
Instrucciones en castellano | Sí |
Precio | Ver Precio en Amazon |
Valoración de Maquetalia | 9,5 / 10 |
Montaje del Submarino Type VII C/41 de Revell
Como ya hemos comentado previamente, el montaje de este kit no es apto para principiantes.
El mejor consejo que te podemos dar, antes de iniciar el ensamblaje de la maqueta, es que estudies a fondo el manual (en este caso, manuales) de instrucciones, para hacerte una idea general de todo el proceso constructivo a partir del flujo de trabajo establecido.
Lo primero que debes decidir es si quieres los tubos lanzatorpedos abiertos o cerrados.
¿Ya empezamos con decisiones difíciles…? Bueno, no es para tanto. Va a quedar igual de bien. La principal diferencia, aparte del gusto estético personal, está en que dejarlos abiertos conlleva un poco más de esfuerzo, al tener que montar, detallar y pintar los alojamientos interiores.
Una vez tomada la decisión, procedemos a unir las dos partes principales del casco con ayuda de las piezas de refuerzo que contiene el kit.
Después, ya podemos descansar el conjunto sobre su peana para trabajar más cómodamente.
Fijamos las hélices con sus correspondientes ejes, timones, anclas y demás detalles.
Para continuar con la construcción, es importante seguir al pie de la letra el orden establecido en el libro de instrucciones, que es bastante claro siempre que lo estudies con paciencia y, sobre todo, sin prisas.
Existen submontajes, que debemos construir antes de fijarlos a la estructura principal, y otros dentro de ellos, como puede ser la parte de la «torreta», que se subdivide en varias secciones.
Debes tener especial cuidado con el montaje del snorkel que, si se sigue bien la guía, debe ser móvil. Por si te lo preguntas, el «snorkel» es un artilugio que permite al submarino hacer funcionar los motores diésel a profundidad de periscopio, tomando el aire que necesita de la superficie.
Por último, se añaden las barandillas, escaleras y una infinidad de elementos pequeños de las superestructuras, que son los que proporcionan calidad y realismo al modelo.
El kit también incluye, ya que no le falta detalle, un carrete de hilo para representar los cables que salen desde la torreta de mando hacia proa y popa, además de sus correspondientes bloques de tensado y fijación.
En general, todas las piezas encajan al milímetro sin holguras ni molestas rebabas. Es la mejor maqueta de submarino del mercado… y eso se tiene que notar.
Pintura y Acabados de la maqueta
Todo modelista experto sabe que la pintura y decoración final del modelo tiene tanta importancia, o más, que un buen proceso de montaje y detallado.
Para la pintura de la maqueta del submarino Type VII C/41 "Premium Edition" de Revell se recomienda encarecidamente el uso de aerógrafo o, en su defecto, de pinturas en spray, que se pueden adquirir de la propia marca Revell o de cualquier otro fabricante de calidad.
Dadas las condiciones infernales en las que operaban estos sumergibles, con largas temporadas en alta mar, constantes inmersiones y escaso mantenimiento, resulta imprescindible simular el desgaste y deterioro, propios de las circunstancias, hasta dar con el toque de realismo adecuado.
Tampoco conviene pasarse: «La virtud está en el punto medio…»
Para los efectos de envejecimiento y oxidación se puede emplear el pincel con sumo cuidado y sutileza o, mejor, una combinación de aerógrafo, lavados y pincel seco.
Las calcas suministradas en el kit son de gran calidad y nos ofrecen la posibilidad de construir 8 submarinos distintos, concretamente, las siguientes unidades:
U-295 | U-307 | U-324 | U-995 | U-997 | U-1002 | U-1023 | U-1105
Los esquemas de color de cada uno de ellos vienen incluidos, así como una hoja de banderas.
Como recomendación final, podemos decir que una buena capa de barniz de calidad hará el resto, protegiendo el modelo de manipulaciones inapropiadas y evitando con ello que los transfers amarilleen.
La valoración de Maquetalia
En nuestra opinión, se trata de una maqueta excepcional, digna de museo. Posiblemente, se trata de la mejor maqueta de submarino del mercado. 100% de realismo asegurado.
Pros y contras de la maqueta del submarino Type VII C/41 «Platinum Edition» de Revell a escala 1/72
Veamos las virtudes y defectos más destacables del kit en una sencilla lista de Pros y Contras…
- Libre de rebabas y holguras indeseadas.
- Detallado hasta la minuciosidad con fotograbados, piezas en metal y cubiertas en madera.
- El kit contiene todo lo necesario para su montaje (excepto pegamento y pinturas, claro…).
- Revell es un fabricante de prestigio y ha echado el resto en este modelo con su Platinum Edition.
- Relación calidad-precio inigualable.
- No apta para modelistas inexpertos.
- El tamaño (casi un metro de maqueta). Si dispones de espacio, no hay problema.
Esta es, evidentemente, nuestra opinión. Pero debemos tener en cuenta más factores…
Opiniones de los compradores
Desde Maquetalia, antes de dar una valoración final del producto, también tenemos en cuenta la opinión de las personas que ya han comprado y montado la maqueta.
En el momento de escribir esta reseña*, las opiniones de los compradores (ver opiniones en Amazon) son, en general, muy positivas.
Un 80% de los clientes le han otorgado la puntuación máxima de 5 estrellas y, un 10%, la han valorado con 4 estrellas. Es decir, el 90% de los modelistas califican la maqueta del Type VII C/41 «Platinum Edition» de Revell entre muy buena y excelente.
Principalmente, se valora de manera muy positiva la espectacularidad del modelo, la profusión de detalles, su realismo y la adición de extras en forma de planchas en fotograbado, piezas metálicas y cubiertas de madera autoadhesiva.
En el otro extremo, se critica principalmente la dificultad en el manipulado y la fragilidad de algunas piezas fotograbadas, el nivel de comprensión del manual de instrucciones y su complejidad de montaje.
Efectivamente, no es un modelo para principiantes, pero eso ya lo avisa el propio Revell al calificarlo con su nivel de dificultad máximo: 5.
Puntuación global
De cara a evaluar lo más objetivamente este kit, hemos confeccionado un pequeño checklist de 7 puntos, donde cada valoración individual tiene una puntuación máxima de 10:
Fidelidad histórica y de escala | 9.5 |
Encaje de las piezas (ausencia de holguras, rebabas, etc.) | 9.7 |
Claridad de las instrucciones | 9.1 |
Nivel de detallado | 9.8 |
*Opiniones de los compradores | 9.2 |
Relación calidad-precio | 9.2 |
Aspecto general | 10.0 |
SUMA TOTAL DE PUNTOS | 66.5 / 70 |
PUNTUACIÓN FINAL | 9.5 / 10 |
Conclusiones
Siendo totalmente sinceros, la sensación que nos ha producido esta maqueta del submarino Type VII C/41 de Revell en su versión Platinum Edition es muy positiva.
No es perfecta, porque nada es perfecto, pero habría que ser muy experto en submarinos de la Segunda Guerra Mundial para poder sacarle algún defecto.
Desde el punto de vista modelístico, satisface todas y cada una de las expectativas del aficionado más exigente.
La escala 1/72 da opción a un nivel de detalle imposible de conseguir con otras escalas, más propias de navíos, como pueden ser la 1/700, 1/350 o 1/144.
Esto, unido a que Revell ha puesto especial atención en este modelo, incluyéndolo dentro de su «Platinum Edition», hacen de este modelo un kit imprescindible para todo aquel que se considere un enamorado del Modelismo Naval.
En cuanto a la construcción, debemos reconocer que el montaje de la maqueta de submarino Type VII C/41 de Revell es complicado, debido mayormente a la gran cantidad de piezas (832) que la conforman, algunas de ellas diminutas.
Por tanto, es apropiado para modelistas con experiencia o, al menos, dotados de mucha paciencia.
Es por ello que, definitivamente, la maqueta de submarino Type VII C/41 de Revell no es una maqueta de iniciación para niños o niñas inexpertos en estas lides.
Eso sí, si tienes un nivel medio y sigues las instrucciones al pie de la letra sin que te entren las prisas, serás capaz de obtener una maqueta excepcional.
Aparte de las hojas de fotograbado y las piezas en metal para los tubos de los cañones y ametralladoras, mástiles y demás, la adición de cubiertas en madera autoadhesiva en la Maqueta de Submarino Type VII C/41 de Revell es un puntazo a su favor. La verdad es que hasta da pena pintarlas, pero ¡hay que hacerlo!
Desde luego, puedes estar seguro de que no va a pasar inadvertido en tu colección de maquetas navales.
En resumen: 9.5 sobre 10. Sobresaliente. No hay más que decir.
¿Dónde puedo comprar la maqueta del submarino Type VII C/41 «Platinum Edition» a escala 1/72 de Revell?
Esta es una maqueta bastante difícil de encontrar en tiendas físicas y, aunque la puedes pedir por encargo, tanto su precio de compra como el plazo de entrega van a ser bastante elevados.
Por experiencia, sabemos que en las tiendas online especializadas en maquetas también suele estar agotada.
Afortunadamente, aún se puede adquirir a través de Amazon, una plataforma fiable en la que disfrutarás de todas las garantías en cuanto a pagos, envíos y posibles devoluciones.
En el momento de escribir esta reseña (al menos por ahora) está disponible con una más que interesante relación calidad-precio.
¡DISFRUTA tu maqueta del submarino Type VII C/41 de Revell «Platinum Edition»!
También te puede interesar…